Previous
Next

Misión y Función

Las Escuelas son unidades de la organización académica en las que se realiza la función de formación mediante la gestión curricular de carreras o programas de formación afines, la gestión de las actividades de docencia y la gestión administrativa de sus alumnos. Les corresponde organizar y supervisar las actividades curriculares, coordinar las acciones tendientes a la articulación entre las asignaturas y áreas de las carreras, promover la incorporación de estrategias pedagógicas que incorporen la virtualidad, realizar evaluaciones periódicas de los planes de estudio y elevar propuestas de modificación al Consejo Superior cuando fuere necesario. Es su responsabilidad principal la atención y seguimiento del rendimiento de los alumnos, promover estrategias de acceso y permanencia en cooperación con la Secretaría Académica y las áreas responsables de acceso, permanencia y bienestar estudiantil del Rectorado.

 

 

Autoridades

Decanato de Escuela

Ing. Jorge Alberto Fernando Campanella

Coordinación de la carrera Ingeniería Química

Ing. Aníbal Eduardo Onetto

Coordinación de la carrera Ingeniería Ambiental

Ing. José Daniel Blanco

Secretaria de Gestión Curricular

Ing. Estefanía Alexandra Romero

Gestión de Alumnos y Estudios

Daniela Alenny

Organigrama de la Escuela

Breve historia de la Escuela

La Escuela de Ingeniería comenzó a funcionar en el año 2012, con el inicio de la carrera Ingeniería Química de la . Comenzó su actividad en Sede Centenario para finalmente establecerse en Sede Córdoba. Inicialmente las prácticas de laboratorio se realizaban en la Escuela de Educación Técnica N°2 “República de Venezuela” ubicada en Merlo Norte mediante un convenio con la UNO.

 

El primer Decano de la Escuela fue el Ing. Roberto Díaz que inició su gestión en el 2013 tras ser elegido por el Consejo Consultivo que se conformó finalizado el proceso de organización de la UNO. Posteriormente lo reemplazó el Ing. Campanella en los períodos 2018-2021 y 2021-2025.

En el año 2018 se inauguran dos Laboratorios de Química, un Laboratorio de Física y la Planta Piloto en la Sede Córdoba. También es en este año donde se presenta la carrera a acreditación CONEAU resultando un dictamen favorable.

 

En el año 2017 la Escuela de Ingeniería tuvo su primera egresada y en el transcurso de estos años se ha llegado a 23 Ingenieros Químicos egresados de la Institución. En el año 2022 se ha comenzado a cursar la Tecnicatura Universitaria en Procesos Industriales, y en el año 2024 la investigación y extensión, entre los años 2018 y 2021, en temas de calidad de agua superficial y subterránea, particularmente en las áreas de análisis fisicoquímico en el Río Reconquista y análisis microbiológico en aguas de consumo. La Escuela dirigió estos grupos hasta la constitución del Instituto de Ingenierías y Nuevas Tecnologías.

© UNO 2024 • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE