- CAMPUS UNIVERSITARIO: Av. Dr. Ricardo Balbín 2048-2098, Merlo .
- Horarios de atención: 09:00hs a 13:00 y de 15:00 a 19:00hs.
- escueladeadministracion@uno.edu.ar / alumnos.administracion@uno.edu.ar


Misión y Función
Las Escuelas son unidades de la organización académica en las que se realiza la función de formación mediante la gestión curricular de carreras o programas de formación afines, la gestión de las actividades de docencia y la gestión administrativa de sus alumnos. Les corresponde organizar y supervisar las actividades curriculares, coordinar las acciones tendientes a la articulación entre las asignaturas y áreas de las carreras, promover la incorporación de estrategias pedagógicas que incorporen la virtualidad, realizar evaluaciones periódicas de los planes de estudio y elevar propuestas de modificación al Consejo Superior cuando fuere necesario. Es su responsabilidad principal la atención y seguimiento del rendimiento de los alumnos, promover estrategias de acceso y permanencia en cooperación con la Secretaría Académica y las áreas responsables de acceso, permanencia y bienestar estudiantil del Rectorado.
Las Escuelas requieren a los Departamentos y articulan con ellos la afectación anual de los docentes que tendrán a su cargo la atención de las asignaturas. Los docentes sólo reportan a las Escuelas en lo que respecta a las funciones de docencia que realizan en ellas. Dependen de las respectivas escuelas los estudiantes matriculados en alguna de las carreras que la integran.
Las Escuelas están a cargo de un Decano y un Consejo Consultivo. Las carreras degrado, cuando exista en la Escuela un número mayor a uno (1), tendrán un Coordinador que colaborará con la gestión del Decano y será designado por el Rector a propuesta del Decano. El Consejo Consultivo estará conformado por el Decano, que lo preside, los Coordinadores de Carreras si los hubiere; tres representantes de los profesores y un representante de los auxiliares docentes elegidos entre los que hubieren estado afectados a la Escuela en los dos últimos años; dos representantes de los estudiantes y uno del personal de Administración y Apoyo. Los representantes de los docentes, de los estudiantes y del personal de Administración y Apoyo durarán dos años en sus funciones. El Decano será elegido por el Consejo Directivo y durará cuatro años en sus funciones.

Autoridades
Decanato de Escuela
Lic. Silvana Pierri
Coordinación de Carreras
Mg. Adriana Quintana
Secretaria de Gestión Curricular
Prof. Elsa Patricia Fernández
Gestión de Alumnos y Estudios
Lic. Javier Nielsen

Organigrama de la Escuela


Breve historia de la Escuela
La Escuela de Administración de la inicia su funcionamiento el 16 de febrero del año 2012 por Resolución del Rector Organizador N°184/2012.
En ese entonces contaba con una carrera de grado: Licenciatura en Administración. Más adelante se sumaría la Licenciatura en Administración Pública y dos carreras de pregrado: Tecnicatura Universitaria en Administración y Tecnicatura Universitaria en Administración Pública.
Luego, en el año 2020 el Ministerio de Educación de La Nación aprueba dos carreras de grado y dos tecnicaturas: Licenciatura en Administración de recursos Humanos, Licenciatura en Economía, Tecnicatura Universitaria en Administración de Recursos Humanos y Tecnicatura Universitaria en Asuntos Económicos; que se suman a la oferta académica de la Escuela.
Actualmente, cuenta con 5 carreras de grado y 4 cuatro de pregrado sumándose en este año 2024 la carrera de Contador/a Público/a y, a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Educación Nacional, la Tecnicatura Universitaria en Gestión Municipal y Tecnicatura en gestión y Administración Contable.
Las carreras de la Escuela de Administración se caracterizan por contar con una oferta de materias de tronco común en el 1er y 2do año del plan de estudios. Luego en 3ero y 4to año las materias son específicas de cada carrera.
La totalidad de las materias de las carreras de la Escuelas cuentan con un régimen de cursada cuatrimestral, a excepción de las Prácticas Profesionales Supervisadas, que son de cursada anual.
Además en el 1er y 2do año las materias se ofertan tanto en el primer cuatrimestre como en el segundo. Esto significa que se ofertan de acuerdo al plan de estudios en el cuatrimestre correspondiente y en el otro cuatrimestre se ofertan como contracursadas.
A partir de diciembre 2023 la Escuela de Administración funciona en el Módulo del Campus Universitario construido íntegramente con fondos propios de la universidad contando con 13 aulas, 2 laboratorios de informática que están siendo instalados y un espacio común para que los estudiantes puedan reunirse a estudiar o a recrearse entre clase y clase.
Desde el decanato de la Escuela se espera continuar en un permanente crecimiento con la aprobación de nuevas carreras que se sumarán a la oferta educativa en los próximos años.

- CAMPUS UNIVERSITARIO: Av. Dr. Ricardo Balbín 2048-2098, Merlo .
- escueladeadministracion@uno.edu.ar / alumnos.administracion@uno.edu.ar
© UNO 2024 • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE