Alumnos

Alumnos

Departamento de Alumnos

Cada Unidad Académica de la UNO posee un Departamento de Alumnos para informar y asesorar, en forma personalizada, a todos los alumnos de las diferentes carreras.

Alumnos

Reglamento de Alumnos

Trabajo Social Obligatorio (TSO)

El Trabajo Social Obligatorio (más conocido como TSO) es un espacio de enseñanza y aprendizaje solidario cuyo desarrollo permite la articulación de contenidos curriculares con necesidades y demandas de la comunidad extra-universitaria.

Su propósito general es que los estudiantes desarrollen habilidades y valores de ciudadanía, enriquezcan sus visiones del mundo y mejoren su capacidad reflexiva frente a la realidad.

En relación con los docentes de la Universidad, el TSO es un medio adecuado para colaborar en la integración de las actividades de investigación, extensión y enseñanza.

El TSO es un requisito extracurricular obligatorio para la obtención del título universitario de todas las carreras de grado y/o pre-grado (si correspondiera) de la Universidad a excepción de los Ciclos de Complementación Curricular.

Es un requisito a cumplir por los estudiantes en el transcurso del tercer al quinto año de la carrera. Los estudiantes  deberán tener aprobada la totalidad de las materias de segundo año  para poder realizar TSO.

El TSO está regulado por un reglamento aprobado por la Resolución del Consejo Superior N° 45/2016.

TSO de la Escuela de Administración

  • Asistencia a la coordinación de los cursos de UMPAMI que brinda la Secretaría de Bienestar y Extensión Universitaria
  • “Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables”
    El TSO “ORCEC”, Olimpiadas Regionales de Ciencias Económicas y Contables es una jornada de difusión e intercambio en torno a las Cs. Económicas en la cual participan alumnos de escuelas secundarias con sus docentes acompañantes.
    Se trata de un evento en el que centenares de estudiantes participan, con entusiasmo y muchas expectativas, junto con docentes de la UNO de las áreas de Economía, Contabilidad y Administración. Además colaboran en la organización estudiantes y personal de la UNO.
    La actividad cuenta con la presencia de la Decana de la Escuela de Administración, Lic. Silvana Pierri, quien junto a docentes y estudiantes refuerzan una de las misiones de la UNO: desde la extensión, tender puentes entre la escuela secundaria y la universidad pública.
    Más que un certamen, las ORCEC son un espacio de aprendizaje, inclusión y construcción de futuro.
  • “Facilitando la transición a la educación universitaria en ciencias económicas”
    El TSO “Facilitando la transición a la educación universitaria en ciencias económicas” tiene como objetivo general facilitar la transición de los estudiantes de escuelas secundarias con orientación en economía hacia las carreras universitarias de ciencias económicas, a través de actividades de promoción, asesoramiento y capacitación en temas de gestión, administración y contaduría, con el fin de incentivar su elección y preparar adecuadamente a los futuros estudiantes para enfrentar los desafíos académicos de la educación superior.
    Se trata de vincular a los estudiantes del último año del nivel medio con la Universidad, y con otros/as estudiantes de la región, en torno a las Ciencias Económicas esperando una mayor comprensión sobre las carreras a través de actividades informativas y talleres interactivos, que les permitirán conocer en profundidad las características de cada carrera, los planes de estudio y las perspectivas laborales asociadas.

Práctica Profesional Supervisada (PPS)

La P.P.S. (Práctica Profesional Supervisada) es una actividad curricular de carácter obligatorio en la que el/la estudiante realiza actividades contempladas en los alcances del título y realizadas en el campo profesional de incumbencia.
Constituye una instancia de formación en la cual el/la estudiante tiene la posibilidad de llevar adelante actividades de carácter profecionalizante observando, planificando y ejecutando proyecto curriculares de nivel medio y superior en modalidad presencial y/o a distancia.

PPS de la Escuela de Administración

• Convenio Marco y Específico entre la Universidad Nacional de Luján y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre la Universidad Nacional de La Matanza y la UNO
• Convenio Marco de Colaboración entre Ministerio de Economía y CONUSUR
• Convenio Marco y Específico entre la UNPAZ y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre la Universidad Nacional de Moreno y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre el Centro Odontológico Dra. Alicia Mateos y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre Comfort y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre Dante D´amico y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre IMSA y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre HMSI S.A y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre la Municipalidad de Merlo y la UNO
• Convenio Marco y Específico entre Camuzzi Gas del Sur S.A y la UNO
• Convenio Marco entre el Consejo Profesional de Ciencias Económicas CABA y la UNO

Becarios

Pasantías

Títulos

Reglamento General para la tramitación del título Universitario.

© UNO 2024 • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE