Alumnos

Departamento de Alumnos

Cada Unidad Académica de la UNO posee un Departamento de Alumnos para informar y asesorar, en forma personalizada, a todos los alumnos de las diferentes carreras.

Alumnos

Reglamento de Alumnos

Trabajo Social Obligatorio (TSO)

El Trabajo Social Obligatorio (más conocido como TSO) es un espacio de enseñanza y aprendizaje solidario cuyo desarrollo permite la articulación de contenidos curriculares con necesidades y demandas de la comunidad extra-universitaria.

Su propósito general es que los estudiantes desarrollen habilidades y valores de ciudadanía, enriquezcan sus visiones del mundo y mejoren su capacidad reflexiva frente a la realidad.

En relación con los docentes de la Universidad, el TSO es un medio adecuado para colaborar en la integración de las actividades de investigación, extensión y enseñanza.

El TSO es un requisito extracurricular obligatorio para la obtención del título universitario de todas las carreras de grado y/o pre-grado (si correspondiera) de la Universidad a excepción de los Ciclos de Complementación Curricular.

Es un requisito a cumplir por los estudiantes en el transcurso del tercer al quinto año de la carrera. Los estudiantes  deberán tener aprobada la totalidad de las materias de segundo año  para poder realizar TSO.

El TSO está regulado por un reglamento aprobado por la Resolución del Consejo Superior N° 45/2016.

TSO de la Escuela de Cs. de la Salud

El TSO Trabajo Social Obligatorio es una condición que deben cumplir los y las estudiantes de las tres carreras que dicta la Escuela de Ciencias de la Salud en el transcurso del 3°  al 5°año para la obtención del título.

  • Las mismas se desarrollan en la actualidad en:

     

ENFERMERÍA

–          Jardines y Escuelas primarias del partido de Merlo donde estudiantes de Enfermería enseñan técnicas de RCP comunitaria y pautas para las acciones de primeros auxilios. Importancia de Higiene de manos e higiene personal.

–          Actividades sociales del Municipio de Merlo como son: peregrinación a Luján, feria del libro municipal, expo industria, entre otras.

–          Jornadas de promoción y prevención de la salud en riesgos cardiovasculares en diferentes espacios abiertos de la comunidad. (Circuito Saludable)

–          Jornadas de promoción y prevención contra Zika, Dengue y Chikungunya en diferentes espacios abiertos de la comunidad. (Circuito Saludable)

–          Control de signos vitales a concurrentes de la EXPO UNO. (Circuito Saludable)

–          Charlas informativas del cuidado de la Salud a participantes de las actividades ofrecidas dentro del programa UPAMI.

–          Colaboración junto a la secretaría de extensión para la formación de promotores barriales en salud comunitaria en Barrio Rivadavia.

–          Jornada de Donación de Sangre en colaboración con el Hospital Alejandro Posadas

–          Jornada de inmunización  y actualización del calendario de vacunación.

 

ODONTOLOGÍA

–          Jardines y Escuelas primarias del partido de Merlo donde estudiantes de Odontología enseñan técnica de cepillado de dientes para prevención de caries y salud bucal.

–          Actividades sociales del Municipio de Merlo como son: peregrinación a Luján, feria del libro municipal, expo industria, entre otras.(Circuito Saludable)

Práctica Pre Profesional

Las mismas se desarrollan en:

Licenciatura en Enfermería

– Asociación Padres y Amigos del Discapacitado.

– Hospital SAMIC Dr. René Favaloro.

– Hospital zonal general de agudos Héroes de Malvinas.

– Unidades de Atención Primaria del Partido de Merlo.

– Hospital Municipal Eva Perón.

– Hospital Municipal Dr. Pedro Chutro.

– Residencia de Adultos  Mayores Nova Vita.

– Hospital Dr. Alejandro Posadas.

 

Odontología

Realiza las prácticas pre profesionales en el Hospital Escuela de la Carrera de Odontología de la UNO.

Práctica Profesional Supervisada (PPS)

La Práctica Profesional es una actividad curricular de carácter obligatorio en la que el/la estudiante realiza actividades contempladas en los alcances del título y realizadas en el campo profesional de incumbencia.
Constituye una instancia de formación en la cual el/la estudiante tiene la posibilidad de llevar adelante actividades de carácter profecionalizante observando, planificando y ejecutando proyecto curriculares de nivel medio y superior en modalidad presencial y/o a distancia.

 

Lic. en Enfermería

Practicas Integradas I  —————- 3° año (Intensivo 1 mes)

Practicas Integradas II————— 5° año (Intensivo 1 mes)

A realizarse en Noviembre o Julio o Febrero.

Odontología

Práctica Profesional Supervisada (P.P.S) ———— 5° año (Anual)

Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico

Práctica Profesionales Supervisadas- Técnicas de Acompañamiento Integral I    

Práctica Profesionales Supervisadas- Técnicas de Acompañamiento Integral II   

Becarios

Licenciatura en Enfermería

  • Lasarte Gastón DNI: 41.549.632 – 5° año
  • Benvenuto Verónica DNI: 23.447.505 – 5° año
  • Lamela María de los Ángeles DNI: 32.824.364 – 5° año
  • Acevedo Marta DNI: 23.109.488 – 3° año
  • Vallejo Manuel DNI: 30.651.244 – 5° AÑO


Odontología

  • Nuñez Yanina DNI: 37.241.678 – 2° AÑO
  • Dunel Malena DNI: 40.846.032 – 3° AÑO

Pasantías

Títulos

Reglamento General para la tramitación del título Universitario.

© UNO 2024 • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE